Como coaches, día a día acompañamos a nuestros coachees a “salir de su zona de confort”, a atreverse, a “expandirse”, a aprender.
¿Y cómo aparece nuestra zona de confort, en nuestro ser y hacer coaching?
¿Cuál es ese lugar donde como coach me siento seguro y en control?
Desde nuestra mirada reconocemos algunos “momentos”, o “cegueras” donde, COMO COACHES, podríamos estar seguros, en orden, acomodándonos, sin darnos cuenta:
- Adicción a darnos cuentas: a veces creemos que, porque “ya lo trabajé”, o “ya lo vi”, este asunto ya esta CHECK. Darnos cuenta es parte del aprendizaje y NO ES el aprendizaje, es el inicio de un camino para el que necesitamos paciencia, recurrencia, perseverancia , disciplina y nuevas acciones.
- Copiar y pegar: podemos construir la ilusión de que si algo funciona “súper bien” con un coachee, funcionara con todos de la misma manera. Recuerda que cada coachee es un mundo, y bienvenidas las ideas, los aciertos. Sin embargo, necesitas generar los contextos y adaptaciones de acuerdo a tu coachee.
- Temas comodines: como coaches escuchamos la frecuencia de algunos temas en las conversaciones de nuestros coachees (por ejemplo; confianza, autoexigencia). Haciendo que yo como coach “ya me maneje” en algunos temas, mejor que en otros. Y puede generar que yo como coach “incite” que la conversación se vaya para allá y que además asegure que le haga sentido a mi coachee y le sirva. Recuerda poner al coachee como el PROTAGONISTA de la conversación, escucha que necesita, su presente y valida.
- Elegir lo conocido: como coaches, hacemos lo mismo que hacemos las personas por lo general, y es tender a ir rápidamente a lo que mejor conocemos, donde mejor nos va, lo que mejor hacemos. Esto limita mucho tu capacidad de aprender, explorar. Elige conscientemente la “practica contraria”, por lo general te quedas de ultimo, se el primero.
Cuida a tus coachees, expandiendo tus limites. Entre mas “estires”, “amplíes” tus limites, mas posibilidades tienes para ofrecerles, mas grande es el territorio en el que pueden explorar.
Johana Escobar – coachee, coach y formadora de coaches